Entradas

UN PASEO POR EL LIC RÍO ARDILA. JEREZ. (BADAJOZ).

Imagen
        Ruta corta. Período de realización: Todo el año. Distancia desde Jerez: 7 Km.

A las ricas moras

Imagen
La vista se pierde siguiendo el camino llano, en un paseo agradable por las cercas, que bordean las zarzamoras a su voluntad. Cobra vida la planta que pasó el resto del año desapercibida y desgreñada.  Frutos rojos y violetas,  la embellecen y decoran. Se aviva la tentación del  paseante, que quiere degustarlas, y  con algún dedo punzado, se la arrebata a la planta, que parece guardar celosamente a sus hijas. MJRV

LA FLOR DE LA JARA

Imagen
De las pendientes de la solana, brotan hermosas las flores de la jara. Cuál pañuelos de pétalos blancos son bordadas por el sol, resplandecen. Y reciben la sonrisa resplandeciente, por las tardes de febrero.     MJRV                         

LA DAMISELA

Imagen
pixabay Radiante, la garceta alba, se camuflaba inmóvil sobre la rama de un robusto eucaliptus junto a la  orilla de la ribera. Era imposible no verla, grande y elegante. Cuerpo blanco  y porte ergido.  Alta y esbelta, cuello curvado en s y  pico de arpón color amarillo. Por si fuera poco durante la época estival penden bellamente las plumas níveas de su cola. Y una  librea despeinada embellece su cuello. Durante la etapa nupcial. La cuál no contemplamos pues cría en escasos habitats  de Extremadura y España, por lo común marismas y albuferas,residente al sur de África y América.  Migrando antes de la primavera, muchas de ellas pasan sus inviernos a orillas de embalses y ríos. Tal es el caso del embalse de Brovales.  Esta bella ave estubo al borde de la extinción durante el siglo XIX al N del continente americano. Como consecuencia de su captura para la confección de adornos de sombreros femeninos. Por suerte a lo largo de una década se ...

Aviones en la tarde de septiembre.

Imagen
                                Fotografía: Angel Febrero                                                                                                                                                                                      Vuelan en la tarde del joven septiembre, grandes bandos de aviones comunes. Estos parientes cercanos de las golondrinas,  van despejando las alturas de las fachadas de los viejos  edificios . Y con ent...

Belleza de una sierra.

Imagen
Risco de Barbellido. Sierra privilegiada y cercana a la hermosa cañada de Madrid-Portugal. Leyenda y legado de historia arraigada a la tradición nómada. De los  pueblos pastores. Cuyo rebaño bajaba a tomar alimento, buscando los suaves inviernos de la Extremadura, dejando atrás a la  montañosa ciudad de Avila y sus fríos rigurosos.  Es esta sierra como un pequeño gran gigante.  Embellecida desde los pies a la cresta.  Coronada de grises y  quebrados dientes que le dan porte y presencia. Y el verdor. El verdor,  la viste con el mismo traje renovado y milenario del mediterráneo. El encinar y alcornocal. Hecho de encinas y alcornoques tupidos. Es verano y aún sigue vestida, cobijándose como una antigua dama. Que proteje su piel del sol. Hermosa dama, símbolo de fortaleza y belleza inusitada. Doncella salvaje. Que atrae las miradas de los transeúntes. Ellos se detienen y tras respirar esencia fresca y suave brisa, continúan su camino renovados y libremen...

Vuelven las gaviotas

Imagen
 Vuelven tempranas las gaviotas reidoras al embalse de Valuengo. Aún traen su cabeza barrada de color chocolate. Vestimenta de cortejo. Esta bella paloma de mar vive en los embalses durante el invierno. Y ahora recien terminada la cría en los países del frío. Ya está aquí. Para ser contemplada en sus vuelos rasantes sobre las mansas aguas de este gran estanque. MJRV