Entradas

Mostrando entradas de mayo 17, 2015

Las crías de los aviones roqueros.

Imagen
El viento y el paisaje crean una bella estampa a ambas caras del puente de la riverita del Ardila. Los aviones roqueros me sobrevuelan. Casi puedo tocarlos. Y sentir su vuelo. Cazan constantenmente  insectos al ras del agua. Para alimentar a sus crías. Que les esperan impacientenmente en los nidos. H echos de barro. Situados bajo las repisas y viguetas del inmenso viaducto. Son como chispitas de vida  que asoman sus cabecitas, por encima del hogar, en forma de cazuela de barro adherida al techo. Abren sus piquitos de par en par al escuchar la yegada de sus padres. Que vienen exaustos. Normalmente con un insecto cada cinco minutos. Imagináos cuántos vuelos dan un día entero para alimentar a sus pequeños.  Por eso hay que pensarlo mucho antes de derribar un nido habitado por cualquier ave. Sus parientes,  los aviones comunes y golondrinas que habitan en pueblos y ciudades corren más peligro en este aspecto. Por ello, ante la imprudencia, es preciso meditar un poco, ...