Por estas fechas la gran dama de las alturas: El Aguila Imperial Ibérica, anda en amoríos y celo. Su puesta comenzará sobre el mes de febrero. Y en Marzo vendrán al mundo una media de 2 polluelos. Tras unos 40 días de incubación. Según últimas noticias, esta ave amenazada, se recupera favorablemente. Rondando unas aproximadas 280 parejas en España. Su época de explendor perduró hasta el siglo XIX, ya que habitaba casi el total de la península. Y fué a partir del siglo XX que vió mermada su existencia, debido a que su presa favorita: El conejo: Comenzó a ser víctima de numerosas enfermedades de las cuales no parece haberse recuperado en la actualidad. Esperemos que prospere, aúnque en comparación con su predador, lo tiene aún más difícil ..... si cabe. MJRV
El pequeño mosquitero común, me ofrece su concierto mañanero. Chiffchaff chiffchaff! Que para mí son buenos días. Y me asomo con sigilo a la ventana, donde estás mi dulce criaturita!. Pero el muy travieso se marcha desde el rosal hacia el olivo solitario, que preside al parque de los naranjos. Es este árbol su hogar de invierno. Ya que en la primaverá migrará a Europa y Asia. Donde tendrá a su descendencia. MJRV
La viveza y colorido de las flores parece haber coronado la cima de mayo. Y como si de una fiesta de distinguido porte se tratara, todas van vestidas con sus mejores galas. Algunas de vivo carmesí como la amapola. Y otras en su esmero lucen bajo sus pinchos, rudas hebras color violeta. Tal es el caso del cardo mariano, que para compensar su porte, fué dotado de unas excelentes propiedades medicinales. Y es que todo no está en las apariencias. Las semillas del cardo mariano son excelentes pare regenerar el hígado. Y bien recomendadas por estas fechas, tras la ingesta de antibióticos, paracetamol, pastillas para la alergia o en largos períodos de tratamientos farmacológicos. Ya que elimina las toxinas de la química acumulada en el desventurado hígado. Y para que no halla que pincharse los dedos. Ya que no me veo , con mucho arte, ni tampoco al personal, sacando las semillitas. Se pueden obtener en cápsulas preparadas en herboristerías o herb...
Comentarios
Publicar un comentario